¿Cuáles son las persianas más comunes?




En el sector de las persianas existen  muchos estilos, incluso los sistemas de enrollado y desplegado son diferentes, a veces mas complicados pero siempre mas efectivos, muchas persianas cubren los hogares del sol, pero existen otros tipos de persianas como por ejemplo las persianas que están hechas de plástico o PVC, otras están echas de metal, y uno de los materiales mas utilizados es el aluminio.

Uno de los tipos de materiales mas utilizados para construir persianas es la madera , aunque después se optimizo la creación de las persianas , cambiando los materiales como el plástico y también el metal duro, este material aguanta mucho mejor el paso del tiempo y no se desgasta  mucho, o por lo menos no se desgasta tanto como las persianas que estas construidas con madera, el peso también se hace mucho menos, ya que los plásticos o metales son huecos y ensamblados de una forma especial, manifiestan una abertura para ambos lados con manual eléctrico y cerrado manual

Persianas verticales:

La mayoría de las veces las persianas funcionan con el sistema de listones eso se refiere que es de el tipo de persianas que suben y bajan mediante un listón en el lado, y se libera cuando quiere que la persiana baje para cubrir la zona, hay ideas diferentes para poder categorizar todas las persianas, de seguro hay persianas que no caben en ninguna categoría pero aun así son muy utilizadas por ser muy practicas., otra característica que distingue a las persianas, es el material con el que están construidas, el mecanismo con el que se desempeñan también se utiliza para separarlas

Uno de los sistemas mas utilizados es el de motor eléctrico, la manera en la que funciona es al enrollar los contenedores que se encuentran localizados en los lados de la persiana y unidos por el centro de esta, se mantiene fija atándola asi misma desde la parte posterior, la manija es otro tipo de mecanismo el cual es el mas resistente de todos los tipos que existen, las persianas también han utilizado por mucho tiempo las persianas que se enrollan, las que se encuentran paradas, las de estilo veneciano, las portables, que pueden estar acostadas o paradas, las que se enrollan mediante un listón son las mas usadas, son muy utilizadas como filtros solares en la mayoría de los hogares

Persianas de Cajón :

Este tipo muy particular de persianas son las que se enrollan hacia dentro del sistema , la mayoría de las veces se protege con una pequeña caja que se encarga de no maltratas el mecanismo , siendo tan frágil puede estropearse y difícilmente quedan como antes una vez que esta averiada , esto también es aprovechado por el fabricante ya que la caja se incorpora de una manera muy sutil al estilo y diseño de la persiana, el estilo de las persianas de tablas son muy parecidas al tipo de persianas que se utilizan como filtros de luz, también se utilizan para filtrar las altas o bajas temperaturas e incluso el ruido del exterior.

Estas persianas tienen un dueño muy bonito pero sus funciones son muy limitadas, aunque es uno de los modelos mas utilizados de persianas, no es el mejor ya que los materiales con los que están construidas son muy antiguos y no fueron pensados para transportación o para durar michos años sin perder su funcionalidad.

Estos materiales incluyen al bambú, al plástico y al acrílico, en este caso las persianas de bambú serian las mas cotizadas y conocidas ya que incluyen el sistema lateral que se abre hasta la mitad de la ventana y te permite tener una filtración muy especial para poder disfrutar el dia pero no dejar pasar el sol tanto que pueda molestar o incomodar.

Mediante este Blog pretendo enseñarles como arreglar sus persianas , cambiar cintas mini ,de obra y de compactos , reparar persianas caidas o encalladas , cambiar accesorios y complemntos , etc , espero serviles de gran ayuda



Fuente: este post proviene de Blog de atraccion1982, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: carpintería

Recomendamos