Este circuito de este amplificador, entrega a cuatro parlantes el total de 40w sobre 4ohms y alimentado por 12v. Es por ende ideal para ser utilizado en el coche. La distorsión armónica total es algo elevada, cerca del 10% a máxima potencia. Pero a media exigencia (20w) no llega al 2%. De todas formas no se pretende tener un sistema de alto desempeño en el coche.
Armado en torno a un integrado ideado para audio en automóviles, este circuito permite ampliar el sonido del auto radio o conectar un reproductor de MP3 en el mismo. Internamente el chip dispone de ocho amplificadores operacionales que son dispuestos en puentes, permitiendo así que cada terminal del parlante sea energizada. No hay que conectar el terminal de parlante negativo a masa, porque se estaría produciendo un corto circuito en la salida.
Amplificador de 4×40
Como siempre en esta clase de desarrollos, la disipación térmica es un factor decisivo ya que una correcta refrigeración garantiza un funcionamiento estable, pero una ventilación deficiente puede dañar el circuito. Pese a tener protección térmica interna un calentamiento excesivo es letal para el integrado.
Si desea emplearlo en casa (no lo recomendamos) debería usar una fuente de 12v capaz de drenar hasta 250w sobre 12v. Recuerde que el filtrado de la fuente es la clave del éxito en cualquier montaje de audio. Utilice condensadores electrónicos grandes para eliminar el rizados, a su vez, condensadores cerámicos para eliminar RF.
Para las entradas utilice cable apantallado y clavijas RCA hembras. Para conectarlo a un radio de coche es recomendable colocar entre este y el amplificador un actualizador pasivo que, además de controlar el tono del sonido, disminuye la potencia de la señal.
Fuente: este post proviene de Esmihobby, donde puedes consultar el contenido original.
En caso de utilizar esmalte sintético brillante para el repintado de rejas de hierro. * Quitar óxido con tela esmeril (Grano mediano o fino) * Aplicar cualquier solución fosforada (Ironfos, etc.) * Lu ...
Limpieza y mantenimiento de ladrillo, marmol y mosaicos. Comenzamos, para quitar el hollín conviene pasar un paño con limpiador antigrasa. Muchas veces usamos las chimeneas o estufas para asar un troz ...
Pimero pase la aspiradora, por derecho y por revés, si no tiene aspiradora cuelgue la alfombra y dele unos buenos palmetazos por derecho y por revés. El trabajo se hace tanto con aspiradora como con p ...
Se lavan paredes con una preparación de 5 litros de agua tibia con 2 tazas (de te) de solución de hipoclorito de sodio o 1 taza (de café) cloro, siempre desde arriba hacia abajo y con movimientos vert ...