Cómo convertir un cajón en una estantería



La entrada de casa puede convertirse en un espacio bastante complicado a la hora de decorarlo. A veces tiene una distribución un tanto peculiar, un reducido tamaño, o directamente, es un pasillo largo y estrecho.

Estas características nos condicionan en muchas ocasiones poder decorar con unas u otras piezas decorativas. Pero si hay algo que la gran mayoría busca a la hora de decorar su entrada es, por un lado, un bonito diseño decorativo y por otro, que sea lo más práctica y funcional posible. Tanto si tu entrada es pequeña o tienes un pequeño rincón que necesita algún mueble auxiliar siempre puedes conseguir piezas totalmente adaptadas a tus necesidades.

En este artículo te mostramos cómo convertir un cajón en una estantería que junto a una antigua mesita renovada han conseguido crear un rincón totalmente personalizado y exclusivo.



Si quieres ver el proceso de transformación con todo tipo de detalle a continuación te muestro el paso a paso.

Paso a paso



Como se puede apreciar en la foto este cajón pertenece a un mueble mural antiguo de salón. Es un cajón de melamina con una moldura en el frente y dos tiradores metálicos.

Tiene unas medidas de 43 cm de ancho por 74 cm de alto. Un tamaño perfecto para convertirlo en una estantería donde colocar diversos objetos.



Retiramos la moldura donde se encuentran los tiradores para dejar el frente totalmente liso como el resto de laterales. Limpiamos bien con agua y jabón y secamos con un trapo limpio.

A continuación, pasamos una lija fina sobre la superficie y limpiamos con un trapo el polvo resultante de lijar. Ahora ya tenemos nuestra superficie de melamina preparada para poder pintar.



Para pintar el cajón hemos elegido la pintura iridiscente en color Black Blue mate de Liberon. Es una pintura que no necesita imprimación y podemos aplicarla sobre madera, melaminas o metal. Es resistente a las manchas y a los golpes.

La pintura iridiscente dependiendo de la luz desprende unos sutiles efectos irisados que aportan un toque elegante y distinguido a la pieza.



Aplicamos una primera capa con brocha para después pasar un rodillo de espuma flocada para dejar un acabado más profesional. Dejamos secar durante seis horas.

Transcurrido este tiempo aplicamos una segunda capa y dejamos secar durante doce horas. Esta pintura necesita tener cuidado de no dar golpes o dejar manchas al menos durante veinte días que es el tiempo que necesita para conseguir su máxima resistencia.



Pintamos también los laterales interiores del cajón del mismo modo que lo exteriores, aplicando dos capas y respetando el tiempo de secado entre capa y capa.



Para las baldas de la estantería hemos cortado dos maderas de pino natural que pintamos con la misma pintura que el cajón. El ancho de la estantería es de diez centímetros, alguno menos que el fondo del cajón.



El interior del cajón que será el fondo de la estantería lo vamos a forrar con un papel pintado en blanco y negro de motivos adamascados. Hemos elegido este papel por dos motivos principalmente:

El diseño en blanco y negro combina perfectamente con la pintura negra del cajón.

Es el mismo papel pintado que utilizamos en nuestra mesita renovada (Ver aquí) y que acompañará a la estantería como parte del conjunto.

Tomamos medidas del fondo y cortamos el papel teniendo en cuenta que los motivos del diseño queden centrados.



Para pegar el papel hemos utilizado un adhesivo especial para papeles pintados que ya está preparado. Es muy fácil de usar y nos evita tener que estar preparando la cola.

Con una brocha extendemos el adhesivo por todo el fondo del cajón y a continuación pegamos el papel. Con ayuda de un trapo o un depresor de madera plana presionamos con cuidado para no dejar ninguna burbuja de aire o arrugas en el papel.



Para sujetar las baldas hemos utilizados unos pequeños soportes tipo tornillo que se clavan en los laterales y soportan bastante peso. Una vez colocados los soportes ya podemos colocar las baldas en la estantería.

Se han colocado a diferentes alturas para crear huecos de varios tamaños donde colocar objetos variados dependiendo de sus medidas.

Resultado final












Como podéis comprobar no es necesario complicarse demasiado buscando el mueble auxiliar perfecto para tu pequeño rincón o entrada de casa. Además, podemos ahorrar bastante dinero reciclando piezas que por su tamaño son perfectas para el lugar donde queremos colocarlas.

Espero que con esta idea para convertir un cajón en una estantería os animéis a reciclar los cajones que ya no os sirvan. Conseguiréis estupendas piezas totalmente nuevas y originales para decorar vuestro hogar.
Muchas gracias por tu visita



Sígueme en: Pinterest Facebook Twitter Instagram YouTube

Fuente: este post proviene de Delanina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Los tintes para madera es el método más usual y conocido para dar color a la madera dejando ver su veta natural. Es un método sencillo y rápido con el que se consigue óptimos resultados. Se suelen uti ...

Hoy en día uno de los muebles estrella en muchos recibidores suele ser la consola. Este mueble auxiliar lo hace perfecto para este espacio por su gran versatilidad en cuanto a diseños, estilos y funci ...

Los carteles de numeración en los edificios surgieron durante el siglo XIX en Europa. Eran realizados en porcelana con fondo azul y números en color blanco resistentes a la intemperie. Con la llegada ...

Recomendamos

Relacionado

general aironfix baño ...

Hoy os voy a mostrar en que convertí un cajón que encontré tirado en la calle, que por cierto, era de una farmacia que estaban remodelando y después de darle varias vueltas decidí hacer una pequeña estantería de adorno para el cuarto de baño. La pena que no tengo foto de como era cuando la cogí, pero os pongo el resultado final. Los pasos son sencillos por si os animáis con una: Limpiar, enjabon ...

diy tela reciclar un cajón reciclar un cajón en estaría ...

Empezamos la semana y otro reto, participo en el que Anna De todo un poco nos propone cada mes, si puedo no me lo pierdo ya que hay trabajos de mis compis muy chulos y precisamente uno de los más votados de la anterior edición fue el de Coral, de El rincón de Coral y el tema que ha elegido son ideas con diy telas. Yo tenía infinidad de ideas para hacer algo con tela, y ya tenía en mente uno para e ...

caja de vino decoupage entelar ...

No hay nada que agudice más el ingenio que la necesidad, de eso estoy convencida. Me he pasado tres meses buscando una estantería para el aseo de la planta baja de la casa del pueblo, tenía que ser con unas medidas muy especiales porque la quería poner en un trocito de pared que hay detrás de la puerta de apenas 30 cm. Pared donde quería la estantería de 30 cm de ancho Y nada, por más que he b ...

carpintería consejos e ideas fontanería ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son las formas de hacer una estantería con tuberías, cuando llevamos mucho tiempo con los mismos muebles en nuestra casa esta se sume en una rutina decorativa. Por más que buscamos no podemos encontrar algo que rompa esa monotonía para hacer más llamativas ciertas partes de nuestra casa. Pues aquí tienes una idea para solucionarlo. Una estantería hecha co ...

antes y después cajones frugalidades

(La entrada frugal que llega tarde) ¿Cuantas veces dije que en primer lugar de mi top five de objetos cirujeados están los cajones?. El que sea que esté más o menos en buenas condiciones se va conmigo a casa. Cuando encontré éstos,por que eran dos,no sabes la emoción que sentí. Eran lindos,antiguos estaban en buenas condiciones y además tenían los herrajes de bronce originales.¿Que más podría p ...

diy estantería escalera ...

Como este mes está dedicado al salón, hoy vamos a ver una idea que puede servirnos tanto para decorar como para ordenar este espacio de la casa, siempre y cuando contemos con un estilo minimalista e informal. Como habéis podido adelantar con el título, de una estantería con escalera fabricada por supuesto a partir de una escalera. Así, el trabajo en sí no tiene demasiada complejidad. Y se puede de ...

general chalk paint paso a paso ...

Hola: Mirar que mueble tan bonito tipo estantería, me he hecho para mi cocina. Os gusta???? pues a continuación os explico detalladamente todo el proceso que he seguido en esta transformación. El equipo de la web de ESTANTERIAS BIZ, me invitó a participar en el Concurso de Estanterías Metálicas DIY Para ello me enviaron a casa una estantería modelo Estantería click bandeja madera. Aquí podéis ...

carpintería cajón reciclaje ...
Dos ideas para aprovechar este objeto

Antes de tirar cualquier objeto inservible, tenemos que plantearnos su posible utilidad. El reciclaje se está convirtiendo en una moda que, además de ayudarnos a ahorrar dinero, nos permite conservar el medioambiente. Colabora con la naturaleza y piensalo dos veces antes de deshacerte de muebles, papel u otros objetos y materiales. En este reportaje te damos dos ideas para que aproveches al má ...

Bricolaje Muebles árbol ...

Este mueble árbol surge de la necesidad de sustituir una estantería que hice y no me gustaba nada. Por eso, un trabajo fallido no tiene que ser necesariamente un fracaso. A veces el realizar algo con lo que no quedas del todo contento te fuerza a buscar soluciones que acaban por gustarte muchísimo más que la primera idea que tuviste. Y este es el caso de este mueble. En mente tenía una estantería ...

ahorrar en casa carpintería ideas diy ...

El dia de hoy estaremos hablando de como pueden reciclar cajas de fruta, no siempre tenemos cajas de fruta a mano, pero seguro en tu barrio hay una frutería que las deja en la puerta para después tirarlas. ¡Hazte con unas cuantas y anímate a reciclarlas! Aquí tienes dos ideas para hacerlo. 1. Mueble Para esta opción necesitaras los siguientes materiales: -9 cajas de fruta -Pintura -Una brocha -Tab ...