Hoy les voy a explicar los pasos a seguir para para instalar cerramientos de galerías, que no son más que estructuras de ventanas fijas y móviles (correderas o practicables). En la actualidad es usual que muchas personas deseen cerrar los balcones , patios, terrazas y trasteros de sus casas con dichos cerramientos en aras de ganar espacio o proteger sus hogares del ambiente exterior.
Pasos a realizar para instalar cerramientos :
1-Desmontar la estructura vieja: Este paso es exclusivo cuando desean reemplazar una galería por otra nueva.
2-Colocar el marco de la Galería:
Para esto deben presentar el marco de la estructura al hueco de luz (espacio donde irá colocada), comprobar el nivel y el aplomado con un nivel de obra y posteriormente taladrar dicho marco en sus 4 lados con una broca de hierro de 6 mm .
Tener en cuenta a la hora de taladrar que en la parte de los vidrios fijos, las cabezas de los tornillos que sujetaran el marco a la obra,pueden dañar dichos cristales por lo que recomiendo rebanar los agujeros con el objetivo de que dichas cabezas no rocen con los vidrios y asi se evitaran de roturas en el futuro.
Una vez hayan taladrado el marco pasan una broca de pared de 6mm por los mismos agujeros de manera que taladran la obra , poner tacos y tornillos y fijar la estructura.Un consejo es que tapen las cabezas de los tornillos que queden vistos con tapones plásticos del mismo color del lacado de la estructura , asi podrán camuflajearlos.
3-Colocar los vidrios de la parte fija de la Galería:
Normalmente la parte fija de la estructura lleva uno o dos cristales, parar colocar los mismos deben quitar los junquillos , falcar la base o perfil horizontal con plásticos o madera , colocar los vidrios sobre dichos calzos, también deben poner mas calzos en los verticales de manera que el cristal no tenga rozamientos con el metal de la estructura, por ultimo volver a colocar los junquillos,deberán saber que primero van colocados los junquillos horizontales y después los verticales.
Una vez hechos estos pasos deben colocar las gomas de estanqueidad, estan van en el espacio que hay entre los junquillos y los vidrios , la función de las gomas es sujetar bien los vidrios y evitar que entre aire o agua por los mismos.
4-Colocar hojas correderas o practicables:
4.1-En el caso de las hojas correderas deben: Colocar antes en los perfiles horizontales el accesorio Cortavientos, esto es lo que evita que entre aire por arriba y por debajo de las hojas, primero colocar el cortavientos del marco horizontal inferior( su posición es en el centro del marco), poner las hojas de la ventana , para hacer esto meten primero la hoja en la guía del marco de arriba y después la dejan caer en la guía del marco de abajo, una vez puestas las dos hojas colocar el cortavientos del marco horizontal superior, tendrán que guiarlo manualmente hasta que quede en el centro del marco.Los cortavientos van atornillados o pegados , en cualquier caso solo fijarlos cuando estén colocadas las dos hojas.
Una vez colocadas las hojas comprobar que están a nivel y a plomo con el marco de la ventana, cierran parcialmente cada unas de las hojas y comprueban que tengan el mismo espacio entre la hoja y el marco, sino es así deben regular los cojinetes que se encuentran en el perfil horizontal inferior de las hojas , se regulan con una llave hallen del 4 , 5 y 6 respectivamente y se giran de un lado u otro haciendo que la ventana suba o baje del lado que desean .
Colocar accesorios y cierres:
Primero deben colocar el patito o cierre al marco , esto se hace presentando la hoja al marco , miran el sitio del cierre de la corredera y marca con un lápiz donde iría el punto de anclaje o patito, normalmente deben marcarlos donde sale el a la altura del enganche del cierre en posición de cerrado.Luego deben colocar las tapas de los cruces , los cruces son los perfiles clipados o atornillados a las hojas que al cerrarlas se entrelazan uno con otro.
4.2-En el caso de las hojas practicables deben : En el caso de que no estén puestas las bisagras presentar la/las hojas al marco , colocarlas en la posición de cerrado y marcar el sitio donde iría las bisagras , colocar las bisagras tanto en el marco como en la hoja y posteriormente ponerla en su sitio.
Luego comprobar que las hoja abren y cierran correctamente, es decir , que no chocan con nada , si están mal rectificar las bisagras subiéndolas o bajándolas.
Ya con las hojas montadas la instalación de la Galería ha finalizado , ahora deberán rellenar o tapar con yeso las grietas resultantes del montaje, sellar el marco de la ventana y las hojas con silicona y poner los retales de ángulos o tiras de aluminio.
Mediante este Blog pretendo enseñarles como arreglar sus persianas , cambiar cintas mini ,de obra y de compactos , reparar persianas caidas o encalladas , cambiar accesorios y complemntos , etc , espero serviles de gran ayuda