7 consejos para trabajar con resinas


Como sabemos, el verano es la época ideal para trabajar con resinas y toda clase de composites, por una sencilla razón: estos productos requieren calor durante el fraguado   
Asimismo, es aconsejable que el lugar de trabajo tenga buena ventilación. De modo que el verano y un lugar a la sombra en el jardín componen el mejor ambiente para abordar montajes con PRFV, poliéster reforzado con fibra de vidrio.

                                 
Imagen 0


Y además, trabajar con resinas tiene especial aplicación en muchos materiales deportivos asociados a las vacaciones, como tablas de surf, bicis, motos, barcos, piraguas, aviones teledirigidos...

Está claro que a muchos bricolegas les vendrá bien todo tipo de ayuda para trabajar con resinas  por estas fechas   

1.- Como ya hemos dicho, el lugar de trabajo debe estar ventilado. Un rincón a la sombra en el jardñin, protegido del viento, ofrece el mejor enclave para montar el taller de resinas.

2.- Incluso trabajando al aire libre debes usar mascarilla, guantes y gafas de protección.

3.- Es muy recomendable disponer de un peso fiable y una probeta, para efectuar las mediciones.

4.- Resulta muy difícil eliminar las gotas y manchas de resina una vez secas, por lo que conviene cubrir la mesa con un plástico.

5.- Una labor sencilla que te permitirá familiarizarte con este material es reforzar tableros agrietados o endebles en mesas, armarios, sillas, alacenas, banquetas...

6.- Hay que eliminar todas las burbujas en la fibra una vez aplicada la resina. Para ello existen rodillos específicos, pero puedes fabricarte un eficaz rodillo de arandelas por muy poco dinero.

7.- Una vez aplicada la resina con la fibra de vidrio, la pieza necesita calor en torno a los 50º varias horas. ¡Sólo tienes que meterla en una bolsa de plástico negra y dejarla al sol!


¿Has hecho algún trabajo con resinas?   
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Los bricolegas más jóvenes son los artistas en el manejo de resinas y composites diversos, que utilizan para los arreglos en sus equipos deportivos: tablas de snow, de surf, barcos de vela, cascos de todo tipo... Para ir cogiendo soltura con las resinas, lo mejor es empezar por un ejercicio sencillo como explica este reportaje Y guardad en favoritos el post de composites con los consejos de nues ...

Actualmente las resinas compuestas, especialmente la variedad de poliéster reforzado con fibra de vidrio (PRFV), han conquistado grandes áreas de la industria: aviones, coches, motos, barcos, remolques, infinidad de materiales deportivos, estuches para instrumentos musicales... Las resinas reforzadas son también muy comunes entre los aficionados a las maquetas. Las soberbias características de ...

Recordaréis que nuestro amigo Calvin_Brain desaconsejaba utilizar el maletero del coche aparcado al sol como cabina de secado para las resinas de poliéster. Según nos contaba, había peligro de incendio.Os invito a leer sus consejos en el post, dedicado a los composites:http://bricolaje.facilisimo.com/foros/otras-tareas/abrimos-el-taller-de-composites_362861.html#Calvin sí daba su aprobación a los ...

El verano es la época propicia para los trabajos con resina de poliéster, dado que los composites requieren calor y humedad para su correcto fraguado, que suele denominarse curado. Es fundamental eliminar todas las burbujas y aplanar perfectamente las capas de fibra una vez dispuestas en el soporte, y esto se consigue con una herramienta específica, el rodillo aireador. Otro accesorio que pode ...

credit Emil LitovShutterstock.comDespués de tener la pieza analizada y los fragmentos listos para su adhesión surge la duda ¿Qué adhesivo utilizar? Hoy hablaremos de las resinas epoxi más utilizadas.Tendremos en cuenta varios factores, cómo el tipo de material cerámico con el que tenemos que trabajar (porcelana, cerámica, loza, etc), y respecto del adhesivo: su durabilidad, su reversibilidad en ca ...

Con cinco basta Cuántos enchufes se pueden colocar? Cada país aplica su propia normativa a la hora de decir cuántos enchufes pueden instalarse en una habitación. De todas maneras, se recomienda no poner más de cinco. Si tiene mayores necesidades, es aconsejable que agrupe todos los enchufes de esa habitación en un circuito independiente. Peligro: sobrecarga Dobles enchufes Si necesita nuevo ...

Todos queremos tener un hogar cómodo y lindo, ya que es el lugar donde descansamos, disfrutamos momentos en familia y pasamos gran parte del día; repararlo, decorarlo o colocar algunas cosas es posible y a veces fácil de hacer por nosotros mismos porque podemos darle ese toque personal que evidentemente nos va a encantar. Hay ciertos materiales de construcción que podemos utilizar nosotros mismos ...

La madera es un material noble que sigue vivo una vez se ha talado del árbol, su belleza es indiscutible pero se haya continuamente expuesta a diferentes ataques que pueden degradarla. Para conseguir un acabado perfecto y duradero, debes empezar por los cimientos y aprender cómo preparar la madera antes de tratarla. He de reconocer que más de una vez he empezado la casa por el tejado y he proporc ...

Hoy os quiero hablar de un material muy habitual en las casas, sobre todo en suelos y paredes de espacios como las cocinas y los baños: el azulejo. Este material se emplea con frecuencia en este tipo de habitaciones, pues están expuestas a enemigos como la humedad y los humos, y es mucho más fácil de limpiar que una pared de yeso. Por eso, conocer algunos trucos para saber tratarlos y comotrabajar ...